Foodie blog

Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2011

Chambre de Guandules



Este rico plato lo comí por primera vez hace unos 13 años atrás o más. Quedé encantada con el, tanto que quería volver a comerlo.  Gracias a mi amiga Jennifer Pérez (la cual lo estaba preparando para su esposo), aprendí con ella como hacer un chambre de guandules.  Hoy fue la primera vez que lo preparé y quedó bien rico.  Les comparto este paso a paso, una idea de como aprendí a hacerlo con mi amiga Jenny.
Ingredientes:

1 bolsa de gandules congelados (equivale a 2 tazas)
1 libra de chuleta ahumada o 3 chuletas, alrededor de 2 tazas ya picadas
1 tira de longaniza
½ libra de masita de cerdo
1 libra de costillitas
1/2 libra de jamón ahumado (opcional) (1/2 taza)
2 plátanos verdes
1 libra de batata
1/2 libra de papa
1/2 libra de yuca
1 libra de auyama o calabaza (opcional)
1 taza de arroz
Agrio de naranja o ½ limón
Orégano
Cilantro/Verdura
1 tallo de apio
Cebolla
Ají cubanela
3 cubos de caldo de pollo
¼ taza de salsa de tomate
1 taza de arroz crudo

Ablandar los gandules como de costumbre.  Yo los pongo a sofreír con un poco de aceite primero, luego le colocamos un poquito de orégano, sal, cilantro y le exprimimos ½ limón o un poco de naranja agria.
Cortar las carnes en pedazos pequeños.
Sazonar las costillitas y la carne de cerdo a tu gusto.  Cocinar hasta que estén blanditas.
Mientras se ablanda los gandules y la carne se va cocinando, pelar los víveres y cortarlos en pedazos pequeños.
Luego que la carnes estén blanditas y los gandules, sofreír el resto de las carnes.
Después de freír el jamón, chuleta y longaniza, ponemos los gandules en una olla bien grande, le añadimos suficiente agua, y colocamos todas las carnes, los víveres y ¼ taza de salsa de tomate o una cantidad a su discreción.  Dejamos hervir hasta que vaya espesando.
Colocar la taza de arroz y mover constantemente para que el arroz no se pegue al fondo. Ajustar la sal en caso que necesite más.
Así va luciendo el chambre, asegurarse que el arroz no esté crudo, dejar que espese un poco y retirar del fuego.
PS: no lo deje secar mucho, es bueno dejarlo un poco suelto, ya que el caldo tiende a secarse por el arroz.
 Servir con aguacate y un poco de salsa picante.

domingo, 1 de junio de 2008

Habichuelas De Lata Guisadas


Para las que no tienen mucho tiempo y no pueden esperar que las habichuelas se ablanden o que se descongelen aqui les dejo la forma más rápida de hacer unas habichuelas guisadas.

Ingredientes:
1 lata de habichuelas (de tu gusto, yo uso de las rojas, pero esta vez no tenia)
1 cucharada de aceite
1 cucharada de sofrito
1 cucharada de vinagre (o vinagre a tu gusto)
2 cucharadas de salsa/pasta de tomate
1 sopita(cubo de caldo de pollo)

Separamos media taza de habichuelas.
El resto lo licuamos con 5 taza de agua
Sofreímos el sofrito con el aceite
De una vez le ponemos la sopita, la salsa, el vinagre y la media taza de habichuelas

Luego le ponemos la 5 tazas de agua licuadas con las habichuelas restante, tienes que colar el agua cuando se la ponga a los ingredientes. La tapamos y la dejamos cocinar por unos 20 a 25 minutos o hasta que esté espesa y/o con la consistencia deseada
Y así quedaron mis habichuelas de lata
Yo no uso mucho ají, cebolla y otros condimentos ya que mi esposo no le gusta verlas en la comida(prefiero licuarlos). Por lo tal ustedes pueden ponerle recaito(cilantro), cebolla, ajies etc..a su gusto para que les de otro saborcito. Como sabrán todo se cocina de acuerdo a nuestros gustos. Si creen que las habichuelas tienen muy poco granos, pueden usar dos latas y así dejar más granos que la media taza que dejé, recuerdas que lo que se va a licuar con el agua quedará mas espeso, por lo tal, tienen que estar pendientes cuando las habichuelas ya estén espesas, pues no van a querer que se les ponga como una pasta.

Bueno espero que disfruten este paso a paso..

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...